El dulce de almíbar de tomate de árbol es una preparación muy apreciada en la gastronomía ecuatoriana, particularmente en las regiones donde el tomate de árbol (o tamarillo) crece de manera abundante, como en las zonas de los Andes y la Amazonía ecuatoriana. Esta fruta, cuyo nombre científico es Solanum betaceum, es originaria de los Andes y se cultiva ampliamente en Ecuador debido a su versatilidad y sabor único. El tomate de árbol se diferencia de los tomates comunes en que tiene una forma alargada, una piel fina y suele tener un sabor ácido y ligeramente dulce.
Además de ser delicioso, el tomate de árbol es una fruta rica en nutrientes. Contiene vitaminas A, C y E, así como minerales como el potasio y el hierro, lo que lo convierte en un alimento saludable. Sin embargo, en su preparación en almíbar, el dulce puede ser calórico debido al azúcar, por lo que se recomienda disfrutarlo con moderación.
El tomate de árbol (tamarillo) es una fruta originaria de los Andes, por lo que las primeras personas que probablemente comenzaron a usar esta fruta para hacer dulces fueron las comunidades indígenas andinas, que ya conocían y valoraban las propiedades de este fruto. Estos pueblos tenían una larga tradición en la utilización de ingredientes locales para la conservación de alimentos, especialmente en la época de cosechas abundantes, utilizando técnicas como la cocción con azúcar para crear mermeladas, jarabes y dulces.
A lo largo del tiempo, la receta del dulce de almíbar de tomate de árbol se fue perfeccionando y adaptando en diferentes regiones, y se mantuvo viva especialmente en las zonas rurales de Ecuador durante las épocas de cosecha.

En las festividades ecuatorianas, como en Navidad y Año Nuevo, el dulce de almíbar de tomate de árbol es muy popular, junto con otras conservas de frutas locales. Este tipo de dulce refleja la cultura ecuatoriana, en la cual se valoran los sabores naturales y la tradición de utilizar productos autóctonos en la preparación de alimentos.
Es una receta llena de sabor y tradición en Ecuador. Además de ser una excelente forma de aprovechar esta fruta tropical, este dulce se ha convertido en un verdadero emblema de la gastronomía ecuatoriana, destacando la creatividad y el uso de productos locales en la cocina.
Ingredientes:
- Tomate de árbol
- Azúcar blanca
- Canela
- Agua
Preparación:
En una olla mezclamos el agua con la canela, una vez tibia el agua incorporamos el azúcar y dejamos espesar a fuego lento. Pelamos los tomates de árbol y los juntamos a la mezcla de azúcar, dejamos cocinar unos 15 a 20 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego y a disfrutar!
Video explicativo:
3 respuestas a «Dulce de tomate de árbol en almíbar»
Que fácil lo haces, una gran receta para que siempre esta para hacerla
Excelente
Me parece una receta sencilla para hacerla y su sabor es muy bueno y con q otra fruta puedo hacerlo?
Hola! Se puede realizar con una gran variedad de frutas, te recomiendo intentar con frutillas y baba o queda espectacular. Coméntame que tal te va! Saludos.